El cuarto día, en Colón, nos levantamos, desayunamos y partimos hacia las termas, donde estuvimos un rato en piletas con aguas termales y pasamos un hermoso momento con nuestros compañeros.
Y luego realizamos un paseo en “Catamarán”…
ColónColón surge en el centro este de la provincia de Entre Ríos, sobre la margen derecha del río Uruguay, encabezando el departamento de igual nombre. Alternativas de todo tipo componen el proyecto de este lugar pensado y preparado para la recepción del turista, cuyas preferencias no tendrán modo de no ser satisfechas.
Cada una de las propuestas de Colón se presentan teñidas de encanto, aventura y emoción: sus playas extendidas a pocas cuadras del centro; sus aguas termales; su río; sus islas; sus excursiones; su palmar; y ultimadas por la calidad de su infraestructura gastronómica, hotelera y de servicios en general.
Avenidas engalanadas por restaurantes, pizzerías, kioscos y pubs orientados a la complacencia de las diversas expectativas; un casino dónde entretenerse desafiando a la suerte; boliches bailables de gran atracción para la juventud; hacen a la movida nocturna característica de Colón, sin agotar sus posibilidades.
Termas ColónLas Termas están ubicadas en el sector norte de la ciudad, a orillas del Río Uruguay. Cuenta con servicios de piletas, duchas, sanitarios y buffet.
A estas aguas termales, de acuerdo a su análisis, se las denomina "Mesotermales" con un PH de 8,7 a 9,0 y su composición fisicoquímica se puede clasificar como "Cloruradas, sulfatadas, bicarbonatadas, sódicas y de baja mineralización"
La profundidad de perforación del pozo es de 1.500 metros.
Posee 10 piletas de diferentes temperaturas, desde 33º a 40º (Tres de ellas cubiertas).